Barcelona selecciona 112 equips per elaborar projectes per les “16 Portes de Collserola”L’ Ajuntament de Barcelona resol la primera fase dels concursos convocats per connectar la ciutat i el Parc i que han tingut una gran resposta, amb 285 licitadors que han presentat les seves propostes.A continuació la presentació del concurs i els seleccionats. Presentació de les portes de collserola a Barcelona Porta1 (DIAGONAL)
Fuente: Ted’a arquitectes Fotografía: Ted’a arquitectes Hace unos días publicamos Casa di vacanze de Marco Zanuso, un proyecto de planta cuadrada donde todo gira en torno al vacío. El proyecto que ahora os presentamos, de Ted’a arquitectes, también está resuelto en planta cuadrada pero en este caso el vacío se sitúa en las esquinas y todo gira en torno al lleno. Dentro de una parcela de unos 5000m2,
Fuente: TEd’A arquitectes Fotografía: TEd’A arquitectes Una escuela granja La propuesta lee el entorno y lo reinterpreta. La nueva escuela nace a partir de los modelos de granjas tradicionales de esta zona. Estas granjas se caracterizan por un claro orden estructural que protagoniza el interior, una construcción sincera y una volumetría neutra. La estructura es espacio En estos modelos tradicionale
Fuente: TEd’A arquitectes Fotografía: TEd’A arquitectes La casa se ubica dentro de un solar no muy grande. Esto invita a compactar la casa sobre uno de sus lados, continuando con la alineación de la fachada a calle y liberando el máximo de jardín con buen soleamiento. La casa ocupa un solar en esquina. Por esto, en lugar de adoptar la habitual organización unidireccional (calle-jardín) de las casas entre medianeras,
Fuente: Ted’A Arquitectes El apoyo es un piso de los años 60 en el casco antiguo de Palma. Un piso vacío, sin divisorias. Un piso desnudo. Las únicas preexistencias son meramente constructivas: estructura, cerramiento perimetral y bajantes. Son preexistencias inamovibles. Cada uno los elementos que configure la intervención se colocará en un plano diferente, sin solaparse, mostrándose como elementos constructiv
por Jordi Badia Fuente: TEd’A arquitectes Hace ya algún tiempo que en HIC* nos venimos fijando en este joven estudio mallorquín, Ted’A, ( 6 entradas en HIC*) integrado por Jaume Mayol e Irene Pérez, que poco a poco va construyendo un universo propio y personal con una arquitectura fuertemente basada en los valores tradicionales de la arquitectura (geometría, volumen, espacio, luz, etc…) y relatada c
Fuente: Quaderns, TEd’A arquitectes El poble s’aixeca sobre un petit turó. El poble es mostra com a acumulació de cases. La seva escala és domèstica. Les cases es situen sobre un fort desnivell. El poble és de pedra. El poble és hermètic, tancat, cec, opac. L’edifici es situa a un extrem del poble. En el punt més aixecat, amb vistes sobre el Pla de Mallorca. La parcel·la presenta un desnivell de 9m entre el car